Huelva, la ciudad atlántica por disfrutar

Conoce la ciudad andaluza de Huelva en plena Costa de la Luz.

Llena de singularidades y a pesar de ser ciudad de ‘Descubridores’, en la capital onubense todavía falta mucho por descubrir en su patrimonio, sus monumentos y en su variada gastronomía.

El recorrido turístico por la Ciudad de Huelva, ha variado mucho para mejor en estos últimos años, gracias a la dinamización urbana de la capital y sobre todo por la implicación de sus habitantes, los onubenses en la profesionalización en sus distintas facetas, ya que la actividad turística es una sinergia de todos para todos.

Casa Colón, centro cultural de Huelva ciudad

Casa Colón.

Centro cultural de Huelva.

Deidad proto-histórica 3500 a.C.

Deidad antigua, 3000 a.C. aprox

Museo Provincial de Huelva.

Para comentar los inicios de Huelva como núcleo urbano, hemos de ir muy atrás en el tiempo, dónde según los arqueólogos, podemos situar su antigüedad como una de las primeras ciudades de Europa Occidental. Para ello dentro de nuestra visita tenemos integrada la posibilidad de visitar el Museo Provincial de Huelva.

Nuestro gentilicio proviene de la herencia Tartésica de Onuba Aestuaria, que los romanos acortaron en Onuba, de ahí que seamos onubenses, mientras el topónimo proviene de la herencia islámica (Welba).

Seguimos por la Gran Vía onubense, núcleo de la actividad local con monumentos de estilo victoriano británico del S.XIX como la Casa Colón, edificio especial por ser el lugar de la fundación del primer equipo de fútbol español, el Real Club Recreativo de Huelva. Llegando al centro pasamos por los principales edificios administrativos de la Provincia y de la capital. No sólo en el balompié sino en otros deportes de creación inglesa como el bádminton, tenis y golf.

Llegaremos a pleno centro económico de la ciudad en la Plaza de las Monjas, lugar dónde también converge la Huelva de ocio y cultura, con el Gran Teatro en sus proximidades y la Calle Concepción, arteria principal de los comercios de la urbe, cuándo no existían los centros comerciales en las afueras.

Lugar especial tendrá la parte final, dónde visitaremos la zona del Puerto de Huelva y el Muelle de las Canoas. Disfrutaremos del espacio que de los jardines y plazas dan a esta parte de la ciudad. Una belleza que radica en el brillo de la luz atlántica. Por algo es la provincia española con más horas de sol al año. Los edificios de esta zona de Huelva guardan su razón en la actividad marinera, bien sea industrial como pesquera, aunque la del ocio vaya ganando cada vez más protagonismo, sea esta misma una victoria de la gente de la Ciudad de Huelva.  

Autor: Angelberto Vega

Ayuntamiento de Huelva 1942-1949 Plaza de la Constitución

Ayuntamiento de Huelva.

1942-1949.

Plaza de la Constitución

Nuevo paseo por la Ría de Huelva

Nuevo paseo por la Ría de Huelva

Artículos interesantes

Scroll al inicio