Elimina barreras a través del arte… en La Mancha

Tras la Guerra Civil, se proyecta en España la Red Nacional de Silos para garantizar a la población el consumo de cereal . Actualmente quedan en La Mancha 40 de estos silos, y con esos Silos abandonados comienza la idea de generar TITANES.

Los artistas de Ink & Movement con Okuda San Miguel a la cabeza han transformado nuestro paisaje manchego y nos han puesto a la cabeza del Street Art internacional.   

El arte elimina barreras. Y en la Mancha se ha conseguido, aunando la pasión por el arte y la inclusión social, ya que en el proyecto ha participado Laborvalía, con 16 centros ocupacionales que trabajan con personas con capacidades diferentes y que en este proyecto han sido muy importantes, donde han potenciado su talento y creatividad. 

En este recorrido por 9 localidades de Ciudad Real, veremos cómo numerosos artistas muy reconocidos a nivel internacional han convertido a LA MANCHA en la nueva meca del ARTE URBANO.                      

Campo de Criptana

Ricardo Cavolo siempre quiso contar sus propias historias a través de la pintura.  Quizás sea el único de los artistas de Titanes que no empieza en el mundo del grafitti, sino haciendo ilustraciones para libros infantiles. En LA LUCHA  trata en cierto modo el tema de las enfermedades mentales. Es la lucha interior contra los fantasmas que tenemos cada uno de nosotros, y a los que hemos permitido entrar en nuestra mente. Es una lucha interior, como la de los gigantes que ve Don Quijote en los Molinos de Viento. En Ricardo Cavolo casi siempre hay un mensaje social

HOUSE OF GIANTS.  Fintan Magee es australiano y  muy conocido por sus enormes murales en todo el mundo. Sus personajes son cotidianos pero el argumento es de corte social. Es la mejor forma de mostrar los problemas económicos, sociales y políticos al mundo; poniéndolos a la vista. Hace murales de enormes dimensiones y con una sola imagen explica una historia que es entendible para todo el mundo

Herencia

Malagón

El colectivo belga HELL´O  formado por Antoine Detaille y Jerôme Meynen llevan más de 10 años trabajando juntos. Mezclan formas abstractas , intentando huir de la figuración, en un entorno lleno de color y frescura. Influidos por Klee, Miro y la Bauhaus.

En The PILLAR OF UNIFIED LOVE  el artista austriaco NYCHOS tiene un estilo muy definido y reconocible por los animales diseccionados y esqueletos humanos, con los que quiere transmitir que no hay que tener miedo a la muerte y que este miedo a la muerte es una característica muy humana. Es uno de los artistas urbanos más cotizados a nivel mundial.

Porzuna

Calzada de Calatrava

LEGENDS FROM LA MANCHA

Inspirado en las películas de Pedro Almodóvar y las historias del pasado de la Mancha, como Don Quijote o los caballeros templarios.

DEMSKY (Elche) y SMITHE( México)

En PARABOLAS DEL PENSAMIENTO Se unifican los estilos de estos 2 artistas combinando las fases del cerebro para crear y pensar: preparación, incubación, iluminación, y verificación.

Las caras seccionadas son de Smithe  y los colores fluor de Demsky (firma como DEMS, en sus últimas intervenciones ilegales).

Es un homenaje al mundo de la creatividad

Corral de Calatrava

Manzanares

En Manzanares tenemos 2 silos. Fueron intervenidos por Daniel Muñoz y Spok Brillor, que llevan más de 15 años colaborando juntos.

En uno de los silos, cada medalla representada  es una anécdota surgida de alguno de los proyectos que han realizado juntos, y en un cierto modo, es una manera de             “ condecorar el silo”, no de decorarlo. El otro de los silos es una imagen del paisaje manchego , de los campos de cereales y de viñedos.

BICICLETA SEM FREIO   está formado por  3 artistas brasileños ( Douglas Pereira, Victor Rocha y Renato Reno). Se inspiraron  en la obra literaria más identificativa de nuestra tierra, Don Quijote de la Mancha  y reivindican el poder de la creatividad y la imaginación como elemento indispensable  en la habilidad de los seres humanos para dar sentido al mundo.

La Solana

Villanueva de los Infantes

UNIVERSAL CHURCH

Es el único que tiene la intervención en el interior.

Transforma el espacio volumétrico con una obra que representa el mosaico universal con banderas de países que no existen, como una manifestación de que en el fondo todos somos uno. Todas las banderas, todas las razas, todos los géneros, se ven representados en esta actuación.

Texto y video: CRISTINA LOPEZ DE LERMA MORALES ( Guía Oficial de castilla la Mancha y Madrid)