Entre la simbología cristiana que encontramos en el conjunto de la Alhambra, cabe destacar, las célebres columnas de Hércules, ligada a la inscripción Plus Ultra.
Para conocer el origen del emblema, debemos remitirnos a la mitología griega, concretamente a los doce célebres trabajos de Heracles.
En el décimo de sus trabajos , Hércules debía matar al gigante Gerión y robar su ganado .
Para viajar hasta la tierra de los geriones , Hércules separó dos grandes rocas que dificultaban su paso, colocando a ambos lados, dos grandes columnas que separarían Europa de África , surgiendo de este modo el Estrecho de Gibraltar.
Estas dos columnas, se convierten en frontera con el fin del mundo conocido por el hombre, indicando que no había tierra más allá,
Hasta 1492 los navegantes aseguraban que navegar hacia el oeste suponía encontrar una muerte segura, más allá del estrecho de Gibraltar solo existía la oscuridad.
El lema surge en época del imperio romano; recordemos que el mundo giraba entonces en torno al mar Mediterráneo, el Mare Nostrum y, aunque algunos ya habían navegado por aquel temido océano, nunca lo hacían alejándose de la costa y siempre hacía el norte que los conducía a Finisterre.
El cambio sobre el límite geográfico donde se situaba el fin del mundo, se produce cuando Cristóbal Colón descubre América.
Por fin, y de modo irrefutable, se demuestra la existencia de tierras más allá de las columnas de Hércules, todo un nuevo mundo.
Un mundo que ampliaba los horizontes de la monarquía y les ofrecía la conquista de nuevos territorios.
Es por lo tanto a partir de ahí, cuando el lema romano Non Plus Ultra queda desfasado.
Plus ultra Como lema, data de época de Carlos I de España.
Quién, antes de tomar posesión de sus nuevos territorios, e influenciado por su consejero el humanista milanés, Luigi Mariano lo toma como divisa.
Al joven monarca le gustó tanto la proposición de su consejero, que hizo que se grabase el Plus Ultra en su silla de la catedral de Bruselas.
En un primer momento la frase apareció en francés, por ser el idioma hablado en la corte flamenca y, la lengua considerada culta de aquella época.
No olvidemos, que el condado de Flandes había dependido de Borgoña antes de llegar a los Habsburgo.
Su traducción del francés al latín, surgió como acto hábil , una trama diplomática que intentó evitar que aumentase la animadversión que surgió contra los ministros extranjeros de Carlos.
Plus Ultra, va a ser tomado como símbolo del dinamismo del nuevo gobierno de España.
Va a ser durante el reinado de Carlos , cuando la presencia española se consolide en América.
Plus Ultra debía transmitir un mensaje de entusiasmo, de audacia hacia sus súbditos, que afianzaría la presencia española en ese nuevo mundo.
En definitiva, se trataba de enaltecer la intrepidez de aquellos navegantes que debían extender las fronteras, llevando la fe cristiana al mundo que se acababa de descubrir.
Autora: Victoria Rodríguez
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR