Lo más habitual es llamarla membrillero japónico o del Japón, ya que en teoría su origen se encuentra en este país del Lejano Oriente. Aunque como ya hemos visto allí llegaría desde la vecina China.
Su nombre latino ‘chaenomeles’ deriva del griego ‘kaineu’ (abrir, partir) y ‘melon’ (manzana), por la creencia de que sus frutos se abrían de repente de manera brusca, cosa que raramente sucede. En cuanto a ‘speciosa’ (vistosa) es por lo llamativo de su floración.
También se le han dado otros nombres como Cydonia Speciosa.
Sus traducciones
Inglés: Japanese quince, flowering quince
Francés: Cognassier du Japon, cognassier à fleurs