No hay en Murcia una saga familiar tan completa como la que vamos a conocer a lo largo de este artículo.
Nacía en Cartagena en 1846 Don Ricardo Codorniú y Stárico, amante de la naturaleza, lo que le llevó a cursar Ingeniería en la escuela de Montes. Gracias a esta formación se convertiría en el gran artífice de la reforestación de la región de Murcia y de la provincia de Alicante.
Entre los lugares en los que puso en práctica sus conocimientos se encuentra el parque natural de Sierra Espuña , con 14.000 hectáreas el de mayor extensión de la Región de Murcia; fue reforestado utilizando, para aquellos lugares a los que no llegaba la mano de sus operarios , los cañones de guerra que cargados con las semillas ayudaron a modelar el paisaje boscoso que actualmente tiene este parque natural.
Esta hazaña y muchas otras le valdrán el apelativo del apóstol del árbol. A este insigne personaje se rindió homenaje en Murcia, en la céntrica Plaza de Santo Domingo, bajo el gran Ficus centenario que da sombra a su escultura.
El segundo personaje de esta saga sería su yerno, D. Juan de la Cierva y Peñafiel; se licenció en Derecho e inició su carrera política en el partido conservador, llegando a ser cinco veces ministro de diferentes áreas bajo el reinado de Alfonso XIII.